Colima, uno de los estados más pequeños de México, es también uno de los más sorprendentes. A pesar de su tamaño, ofrece playas vírgenes, volcanes imponentes, tradiciones culturales y una calidez única en su gente. Para quienes viven en la Ciudad de México y desean un viaje con familia o amigos, Colima es un destino perfecto que combina naturaleza, historia y descanso en un ambiente seguro y acogedor.
Colima capital: historia y tranquilidad
La ciudad de Colima, conocida como "La ciudad de las palmeras", es un lugar ideal para comenzar el recorrido.
- Catedral Basílica Menor: Construida en el siglo XIX, es el corazón religioso e histórico de la ciudad.
- Jardín Libertad: Punto de encuentro con su quiosco central y la emblemática fuente.
- Museo Regional de Historia: Perfecto para conocer el pasado prehispánico y colonial del estado.
Ejemplo real: Muchas familias aprovechan para caminar por el centro al atardecer, cuando las plazas se llenan de vida y la temperatura es más fresca.
Manzanillo: capital mundial del pez vela
Manzanillo es el destino turístico más famoso de Colima y una de las playas más visitadas del Pacífico mexicano.
- Playas: Miramar, La Audiencia y Santiago son perfectas para nadar o practicar deportes acuáticos.
- Pesca deportiva: Manzanillo es reconocido a nivel mundial por su torneo internacional de pez vela.
- Malecones y gastronomía: Caminar por el malecón y probar un ceviche colimense es casi obligatorio.
Dato interesante: Manzanillo es también uno de los puertos comerciales más importantes de México, lo que le da un ambiente cosmopolita y dinámico.
Volcán de Colima y Nevado de Colima: naturaleza en su máxima expresión
Colima alberga dos de los volcanes más emblemáticos de México:
- Volcán de Fuego: Uno de los más activos de América Latina, que se puede admirar desde puntos seguros.
- Nevado de Colima: Declarado Parque Nacional, es ideal para practicar senderismo, acampar y disfrutar de paisajes boscosos.
Metáfora simple: El Nevado de Colima es como un gigante dormido que regala a los visitantes la oportunidad de tocar el cielo con las manos.
Comala: Pueblo Mágico de encanto literario
Conocido como el “Pueblo Blanco de América” por sus casas pintadas de cal, Comala se hizo famoso gracias al escritor Juan Rulfo en su novela Pedro Páramo.
- Plaza principal: Rodeada de portales y restaurantes donde se disfruta la música en vivo.
- Bebidas tradicionales: Como el ponche artesanal de granada o café de la región.
- Haciendas y ex haciendas: Que cuentan la historia de la producción de café y caña de azúcar.
Ejemplo práctico: Viajeros suelen pasar la tarde en la plaza, donde al pedir una bebida te sirven botanas variadas sin costo adicional.
Armería y Cuyutlán: playas tranquilas
Si buscas playas menos concurridas que Manzanillo, Armería y Cuyutlán son ideales.
- Cuyutlán: Famosa por su “Ola Verde”, fenómeno natural que atrae a surfistas de todo el mundo.
- Museo de la Sal: Espacio único para conocer la tradición salinera de la región.
Reserva Ecológica El Chanal y Zona Arqueológica La Campana
Colima también tiene un legado prehispánico fascinante.
- El Chanal: Zona arqueológica con plazas ceremoniales y juegos de pelota.
- La Campana: Considerada la ciudad más grande de Occidente en la época precolombina.
Tip práctico: Estas visitas son ideales para viajes en grupo, ya que guías locales ofrecen recorridos accesibles que hacen la experiencia más enriquecedora.
Gastronomía colimense: un viaje de sabores
La cocina de Colima es sencilla pero deliciosa.
- Sopitos: Tortillas pequeñas con carne molida, lechuga y salsa.
- Tatemado: Carne de cerdo adobada con chiles y especias.
- Ponche de granada: Bebida fresca y tradicional que acompaña cualquier comida.
Ejemplo cercano: En Comala, muchas familias disfrutan de las mesas al aire libre mientras prueban estos platillos acompañados de música tradicional.
Colima es un estado pequeño en territorio, pero enorme en atractivos. Desde sus playas en Manzanillo hasta el Pueblo Mágico de Comala, pasando por sus volcanes y zonas arqueológicas, es un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza, descanso y hospitalidad.
¿Quieres disfrutar de estos destinos sin preocuparte por manejar, rutas o tiempos? Contrata nuestro servicio de renta de autobús de turismo y viaja por México de manera segura y sin complicaciones.